
En el antiguo Egipto, en los casos de histeria femenina, se usaban las emanaciones conservadas de desechos de cocodrilos para darlas a oler a las mujeres histéricas y poder calmarlas. Imagino que el olor de las deposiciones de estos animales era muy poderosa.
En tiempos romanos las letrinas jugaron un papel importante en el desarrollo de la vida social; muchos iban a sentarse y fingir que cagaban para dejarse ver y tratar de conseguir que los invitaran a cenar, también acudían quienes querían pegar la oreja y enterarse de lo que acontecía. A las letrinas colectivas le sucedieron las letrinas privadas, cuyo uso era exclusivo de reyes y altos nobles. Con ello se torna privada la defecación y surge la noción de intimidad, concepto antes desconocido.
Durante muchos años la caca no sólo llegó a tener usos medicinales sino también de cosmética. En el siglo XVIII en Francia, para tratar las inflamaciones de llagas y tumores se utilizaba un destilado de mierda de vaca que era conocido por el nombre de 'agua de Milflores', y para la calvicie se empleaba excremento de rata.
Orígen de la palabra "Mierda"
La palabra "mierda" se usa como expresión grosera y también como interjeccción que denota enojo, contrariedad o desagrado. Su empleo, por lo general, alude a algo "malo" (para denigrar de una situación o persona) o apunta a una situación o persona que significa "nada", que no tiene ninguna importancia o relevancia, esto es, "me importa una mierda". Igualmente se utiliza para describir que se está en una situación embarazosa o para señalarle a alguien que se le quiere tener lejos de uno, "vete a la mierda". En algunos países, ser "come mierda" es ser una persona detestable, ruin, arrogante, egoísta, con aires de superioridad, que disfruta haciendo sufrir a otros, ejemplo de la wikipedia "Estos políticos son unos come mierda". Una persona que «habla mierda» puede ser aquella que no dice la verdad o expresa tonterías y cosas superfluas; también significa que alguien habla maliciosamente o sin ningún objetivo en especial ("¿qué estás haciendo? Aquí, hablando mierda"). Si algo "huele a mierda" quiere decir que se está ante una situación sospechosa, extraña, poco clara, y muchos -como yo- sustituímos la palabra por el eufemismo "miércoles". Según el libro Historia de la Mierda, el vocablo en cuestión proviene del latín "merda", expresión que se usaba para significar las sustancias fecales expulsadas por el cuerpo de los seres vivos.
Fuentes:
Infografía original en inglés en La Ciencia es bella,
Wikipedia
Debate de Historia de la mierda
(La traducción al español de esta infografía fue realizada por El Club de las Neuronas Muertas)