Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de julio de 2012

¡Fuerza España!

400.00 personas salieron ayer a protestar en toda España por las medidas financieras que Rajoy ha implementado para matar económicamente a miles de familias en ese país.


Gracias a dios que no todos los policías de España son hijos de p....oliticos. Fuente

La situación en España es completamente insostenible. Muchas veces he querido reproducir alguna de las noticias graves referente a ese país pero, cada minuto surge una información peor que la anterior. En ocasiones he sentido mucha rabia y tristeza de leer el gigantesco desprecio que el PP vomita sobre el pueblo español, así como el descaro indiferente que Rajoy y sus políticos aplican en cada mordedura venenosa mal llamada "medidas financieras". Y qué decir de cómo el gobierno español alienta al fascismo en cada uno de los policías que salen a la calle a malherir a cada ciudadano. Al pueblo español no le queda otra que seguir en la calle y plantarse con valentía -como hasta ahora lo ha estado haciendo- ante los usureros que actualmente ocupan el poder.

546 nuevos policías dan la espalda a las autoridades para aplaudir a los sindicatos. Fuente

Policías lideran la marcha al grito de 'políticos ladrones, la Policía hasta los cojones'. Fuente

Los bomberos se quitan los cascos e invitan a los policías a hacer lo mismo. Fuente

Un manifestante en las protestas del día 19 de junio de 2012. Fuente

"!Que se jodan ellos!"
Pancarta colgada en el Ayuntamiento de Madrid por los manifestantes, el día 19 de junio de 2012, como respuesta al exabrupto "que se jodan" proferido por la diputada del PP, Andrea Fabra en el Pleno cuando Mariano Rajoy anunciaba su nuevo plan de recortes. Fuente de la imagen.

jueves, 19 de julio de 2012

Los dibujos de Chema Grueso Araque, tan imperfectos como la vida

Chema Grueso Araque es un artista español que trabaja en el diseño, el video y las artes plásticas. Su pluma delinea con humor historietas relacionadas con la astronomía y la física no sin un toque filosófico que de algún modo incita a pensar, aunque restalle . Chema dice en su página que se interesa por todo lo relacionado con "lo efímero del ser humano, la belleza de lo imperfecto, los límites del sueño" y aunque no tiene telescopio le apasiona el cosmos, la antimateria "y los agujeros negros, porque son lo más parecido al “hombre del saco”. La página de sus comics se llama Inner- World y he aquí una muestra de su trabajo en general.








Fuente: araque-lab

sábado, 5 de mayo de 2012

Sevillanas indignadas pa' tocarle las narices a Mariano Manostijeras (letra y video)

Imagen tomada de Ojos de Humanoide


Según Wikipedia, las sevillanas son un cante y baile típico de Sevilla, España, que se cantan y bailan en las ferias celebradas en Andalucía; expresión musical animada con una danza que suele bailarse por pareja. El sabor que posee esta música se transmite no sólo a los pies o a las manos, sino también a la sonrisa aunque uno no sea español, y tal es el caso de esta pieza que les traigo llamada 'sevillanas indignadas', una canción que he escuchado cerca de cuatro veces de lo buena que es, sobretodo la estrofa

Vamo a tocar tus narices,
Con huelgas estudiantiles,
Contra políticos y bancos,
Llama si quiere a los “grises”,
Yo por eso no me espanto.

Ojalá la disfruten tanto como yo lo he hecho....



El 15M de Jerez fue quien presentó esta sevillana donde participaron los artistas El Canijo, del grupo Los Delinqüentes, Luis Lara, Juan Pedro (El pirata) y Tasha.


(Letra de 'Sevillanas indignadas')

Como España se va a pique

Yo la voy a recortar,

Yo la voy a recortar,
Voy a recortar en colegios,
Y también en sanidad,
El ejército y la iglesia,
No los pienso yo tocar.

No los pienso yo tocar
Mariano Manostijeras,
Me tendréis que llamar,
Zapatero me ha hecho el trazo,
Yo lo voy a rematar.

PPSOE, PPSOE (coro)

No me toquéis las narices,
Con huelgas estudiantiles,
Contra políticos y bancos,
Que saco “enseguía” los “grises”,
Yo “pa” eso soy “mu” Franco.

Sevillana de la reforma laboral
Ahora mismo yo te explico
la reforma laboral

la reforma laboral
El sueldo de antes “pa” uno,
Para-dos te llegará.
Y el que ya estaba en precario,
Para-do se quedará

Para-do se quedará
El que ya estaba parado,
Que haga un trabajo social,
Y si eres estudiante
Ve aprendiendo el alemán.

Merkozí, Merkozí (coro)

No me toquéis las narices,
Con huelgas estudiantiles,
Contra políticos y bancos,
Que saco “enseguía” los “grises”,
Yo “pa” eso soy “mu” Franco.

Sevillana de la educación
Yo no pienso recortaros,
Telecinco y el sofá,

Telecinco y el sofá,
Lo que en colegios me ahorre,
“Pal” sector audiovisual
Cada colegio de menos,
tendremos un canal de más,

tendremos un canal de más
Pondremos de asignaturas,
Sálvame y el Arrayan,
Y el futbol que no nos falte,
Que no nos falte de “na”,

Que no, que no!! (coro)

No me toquéis las narices,
Con huelgas estudiantiles,
Contra políticos y bancos,
Que saco “enseguía” los “grises”,
Yo “pa” eso soy “mu” Franco

Sevillana del 12-M
Ya llegó la primavera
Nos vamos para el Real

Nos vamos para el Real
Montemos una asamblea
Y las calles a reventar
Seguiremos en la lucha
Nadie nos podrá parar

Rebelión, Rebelión (coro)

Nadie nos podrá parar
Nos llamaron indignados
Perroflautas y demás
Pero aquí estamos de nuevo
Revolución mundial

Que sí, que sí (coro)

Vamo a tocar tus narices,
Con huelgas estudiantiles,
Contra políticos y bancos,
Llama si quiere a los “grises”,
Yo por eso no me espanto.


Visto en menéame y en http://sevillanasindignadas.15mjerez.org/
Fuente de la letra:
boards5.melodysoft.com

Otro post relacionado en este blog:
-
Es natural que Rajoy os dé por el cu...erpo
- Hoy los esbirros del gobierno español atacaron a 800 personas
-
España que bien tu piensas pero los que mandan a apalearte ¡¡No!!
- "¿De qué se ríe señor ministro?" + viñeta de El Roto
- Policías infiltrados en las protestas de Barcelona (foto)
- 24 pancartas de los "indignados españoles" que no serán televisadas
- Desalojos de los indignados de Catalunya y "Oda a la pacificación"de Mario Benedetti
- Ejemplo de lo que les espera a los españoles con el PP, el partido que ganó las elecciones
- Pintada en un muro en los días de "la acampada de El Sol", en España
- Viñetas de El Roto para estar en pie de lucha
- "¡No nos representan!". Miles de personas vuelven a la Puerta del Sol
- Antidisturbios desalojan acampada de la Puerta del Sol
- Manifestantes madrileños levantan campamento protesta hasta las elecciones del 22 de mayo
- ¡Manos arriba esto es una crisis!, España sale a la calle
- España tardará "muchos años" en recuperarse, según el FMI

miércoles, 22 de febrero de 2012

Es natural que Rajoy "os dé por el cu... erpo".

¿Recuerdan este post que publicamos el 24 de mayo de 2011?

"Ejemplo de lo que les espera a los españoles con el PP, el partido que ganó las elecciones"

Pues nada: que llegó el tan esperado cambio que el presidente Rajoy tenía para España.


Nuevas botas con punta reforzada de metal para la policía de Valencia -y de todo el país- que permiten sentir en lo más hondo el cariño que el 'Presi-PP' y sus guardianes del orden le tienen a los más chicos .

Imagen tomada de flapa.es

Y es que a España no le queda otra que seguir en la protesta hasta generar un verdadero cambio y no una primavera manipulada desde fuera con florecillas, maripositas y cantos de pajarillos por demás preñaos, al igual que ocurrió en Egipto y hasta en la misma Libia. Además, ¿dónde se ha visto que cualquier policía del mundo dé un salto cuántico desde el salvajismo de porra y patada hacia el afecto ciudadano del respeto y la empatía?. Más bien, habría que celebrar dentro del proceder naturalmente bárbaro de los 'cuerpos de inseguridad' del estado que los agentes españoles no portasen gas pimienta o taser porque en lugar de una 'actuación desmedida' tendríamos una verdadera actuación hollywoodense, con premiaciones doradas por buen cumplimiento en el deber de amedrentar (como ya es costumbre en el nuevo gobierno) conciencias púberes y adolescentes o todo aquel que quiera rebelarse contra los Peperos y su 'carga de la barbarie'.

Pe-pe-pero recuerden lo que dice la Biblia:
"CON LA BOTA QUE MIDAS SERÁS MEDIDO"
Imagen tomada de Maneras de Vivir

Nada, como ya hemos dicho antes en este Club:

¡Fuerza España!



Otro post relacionado en otro site:

Obama respalda medidas adoptadas por España

y en este blog:
-
España que bien tu piensas pero los que mandan a apalearte ¡¡No!!
- "¿De qué se rie señor ministro?" + viñeta de El Roto
- Viñetas de El Roto para estar en pie de lucha
- Pintada en un muro en los días de "la acampada de El Sol", en España
- Desalojos de los indignados de catalunya y "Oda a la pacificación"de Mario Benedetti
- 24 pancartas de los "indignados españoles" que no serán televisadas

miércoles, 28 de diciembre de 2011

La navidad provoca que muchas parejas y familias rompan

Foto de diciembre 2011 del Rey español, Nunca dijo que la puerta que le pegó tenía una mano muy dura o que en un momento de 'confusión navideña' su majestad creyó que la puerta estaba en el piso o quizás doña Sofía fue quien abrió la puerta justo en el rostro real también confundida por tanta realez-dad... Imagen tomada de UPI

Son incontables las personas que después de Nochebuena dejaron de tratar al cuñado, a la suegra, al vecino, o dijeron a su mujer lo que no le habían dicho en todo el año. Es más que seguro que muchos de los que leen este post conocen a alguien que se pasó de tragos y terminó metiendo no las patas sino el cuerpo entero, y cuidado si no es hasta la misma persona que está ahora leyendo porque...a mi ya me pasó hace 20 años con los ex- cuñados de mi primer matrimonio pues... es de sobra conocido que entre trago y trago nos envalentonamos para proferir palabras que no pudimos expresar en los 359 días anteriores.

Suele suceder que cada diciembre muchos vuelven a tener "esa discusión" con las mismas personas de siempre -o con algunas nuevas- y por ello, después de
los festejos decembrinos aumentan las separaciones de pareja y las rupturas familiares. Blanca Matalobos, psicóloga y terapeuta familiar explicó a El Confidencial que “Normalmente en todos los períodos de vacaciones” hay más problemas y “hay más parejas y familias que se rompen”.


Las causas son varias: por una parte salimos de un período caracterizado por el estrés y, por otra, esperamos al final de las fiestas para dar el paso definitivo. “Es una época complicada porque hay cierta presión social para que estemos contentos y no siempre uno lo está porque los problemas no desaparecen en estos días”, comenta la psicóloga.

Además, nos encontramos coaccionados con tener que juntarnos con mucha gente, con la que no nos llevamos bien o con la que no hemos resuelto nuestros problemas. Matalobos alude a que, encima, “bebemos más y estamos más desinhibidos, con lo que se pueden reabrir viejas heridas”.

Otro de los problemas es que en Navidad “soportamos mucho estrés: compromisos familiares y laborales, hay que gastar mucho dinero porque si no, no está bien visto, hay que hacer muchos preparativos…”. Sin embargo, estamos acostumbrados, según asegura Matalobos, a “ser independientes y no compartir muchos momentos con la pareja o familia”. Si tenemos vacaciones y esperamos descansar, muchas veces no lo conseguimos, con lo que encima nuestra actitud acaba siendo peor.

Más posibilidades de conflicto con la familia política

También está la polémica de todos los años de con quién cenamos en Nochebuena, si con la familia política o la propia. Si finalmente decidimos ir con nuestra familia de origen, éstos “nos siguen dando pautas de cómo debemos comportarnos” como ‘por qué haces esto así, yo lo hago de otra forma’, y se hacen preguntas incómodas como ‘cuando vas a tener niños, si teos vais a casar, si tienes que buscar un trabajo mejor…’ “Esto se lo permites a tu madre, pero no a tu suegra”, asegura la terapeuta familiar.

Cuñados y suegros son los principales allegados con los que solemos discutir en estas fechas. Sin embargo, como comenta Blanca Matalobos, “cada familia es un universo “. La cuestión es que “los límites no están claros en estas reuniones y no siempre todos los que nos reunimos nos caemos bien, con lo que pueden surgir fricciones”.

Los conflictos surgen en muchos casos por luchas de poder e identidad. Matalobos lo achaca a que “a veces se marcan límites de manera tajante y surgen problemas”. Además está la presión “de que tenemos que llevarnos bien, con lo que muchas personas acuden al evento con un carácter suspicaz”.

Imagen tomada de apolorama

“Por mi experiencia la Navidad se vive con miedo y recelo por la presión que tenemos para estar bien y en muchos casos, no nos vemos con ganas”
, dice la psicóloga.


La Navidad, punto de inflexión

Cuando llega la Navidad y ya hemos sufrido problemas familiares, nos presentamos a las reuniones como si fuese la última oportunidad para arreglarnos y vemos, por tanto, el final de las fiestas como un buen momento para romper con lo que no nos gusta.

“En estas fechas se nos anima a hacer balance del año y lo vivimos como que tiene que ser un punto de inflexión. Se plantean cambios después de Navidad, que no es lo que genera en sí las rupturas, sino lo que hace que nos las planteemos una vez han terminado las fiestas”, dice Matalobos.

Sin embargo, la psicóloga alude a que “lo vemos como la última oportunidad para resolver conflictos y no son las mejores condiciones para aclararlos”. “Está sobrevalorada la magia navideña para solucionar problemas abiertos y, aunque puede ser un punto de partida, no es el momento”, asegura.

Explica Blanca Matalobos que “tocar emociones en un día con grandes expectativas en ese sentido es más un mito que una realidad”, aunque “sí está bien limar asperezas, no es el mejor momento para conseguir grandes objetivos”. El Club de Las Neuronas Muertas recomienda recordar siempre esto último.

Fuente

lunes, 26 de diciembre de 2011

Exdirectivo de Lehman Brothers al frente de la economía española: 'buitres cuidando carne"

Fuente de la imagen: Televisa

El encargado de sacar a España de la crisis económica es un exdirectivo del banco Lehman Brothers, cuya quiebra en 2008 es tristemente recordada como el preludio de una recesión global.

Luis de Guindos, el nuevo ministro de Economía español, fue el máximo responsable en España y Portugal del banco estadounidense entre abril de 2006 y septiembre de 2008 cuando entró en bancarrota. Entonces, ocupaba un asiento en su comité ejecutivo mundial.

El nombre del ministro de Economía era uno de los más esperados tanto en España como en el exterior cuando este miércoles el nuevo presidente del gobierno, el conservador Mariano Rajoy, anunció a la prensa quiénes compondrán su gabinete.

De Guindos, de 51 años, ya ocupó el cargo de secretario de Estado de Economía, uno de los puestos más altos del ministerio, entre 2002 y 2004, cuando gobernaba José María Aznar, compañero de partido de Rajoy.

Otro alto responsable económico será el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que desempeñó ese mismo puesto con Aznar.

La colaboradora de BBC Mundo en España, Ángeles Lucas, recordó que en los últimos días, el interés político se centró en buena parte en quién dirigiría ese puesto por su repercusión nacional y a nivel europeo.

"Será el encargado de poner en marcha el recorte del déficit de US$20.000 millones prometido esta semana por Rajoy", precisó Lucas.

Otro de los nombres que sonaban como posible ministro de Economía era el de Rodrigo Rato, director gerente del Fondo Monetario Internacional, añadió Lucas.

La prensa española señala que el paso de De Guindos por Lehman Brothers podría entenderse como una "mancha en su currículum" y destacan que se trata de una persona cercana a Rajoy.

"Era algo tan simbólico en su biografía que algunos dirigentes lo descartaban por la imagen que puede dar de apuesta por el sector responsable de la crisis", escribió el diario madrileño El País.

El secretario de organización del mayor partido en la oposición española (PSOE), Marcelino Iglesias, recordó también el paso de De Guindos por la entidad fracasada.

"Deseo que el señor ministro tenga más éxito, tenga más suerte que en su última misión, en su última responsabilidad, al frente de Lehman Brothers en Europa".

De Guindos era hasta ahora consejero del gigante español de la energía Endesa y profesor en la escuela de negocios madrileña Instituto de Empresa.

Fuente

Otros post relacionados en este blog:
- En Europa el poder es de Goldman Sachs
- Goldman Sachs se forra provocando hambrunas
- La economía mundial se encuentra bajo el poder de una super-corporación que podría colapsar

- Ejemplo de lo que les espera los españoles con el PP

jueves, 1 de septiembre de 2011

" ¡Indignaos!", de Stéphane Hessel, 2da parte

(y última)




IV. Mi indignación a propósito de Palestina


Hoy, mi principal indignación concierne a Palestina, la franja de Gaza y Cisjordania. Este conflicto es un motivo propio de indignación. Es necesario leer el informe Richard Goldstone, de septiembre de 2009, sobre Gaza. En él este juez sudafricano, judío, que se declara incluso sionista, acusa al ejército israelí de haber cometido ““actos asimilables a crímenes de guerra y quizás, en ciertas circunstancias, a crímenes contra la humanidad” durante la operación “Plomo Fundido” que duró tres semanas. Volví a Gaza en 2009, pude entrar con mi mujer gracias a nuestros pasaportes diplomáticos, para verificar con mis propios ojos lo que el informe contaba. Las personas que nos acompañaban no fueron autorizadas a entrar a la franja de Gaza. Ni a Cisjordania. Visitamos los campos de refugiados palestinos creados en 1948 por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, UNRWA, donde más de tres millones de palestinos expulsados de sus tierras por Israel esperan un retorno cada vez más problemático. En cuanto a Gaza, ésta es una prisión a cielo abierto para un millón y medio de palestinos. Una prisión donde se organizan para sobrevivir. Más que las destrucciones materiales, como la del hospital de la Media Luna Roja por la operación “Plomo Fundido”, es el comportamiento de los habitantes de Gaza, su patriotismo, su amor por el mar y la playa, su constante preocupación por el bienestar de sus hijos, numerosos y risueños, lo que llena nuestra memoria. Quedamos impresionados por su ingeniosa manera de hacer cara a todas las penurias que les son impuestas. Les hemos visto fabricar ladrillos, por falta de cemento, para reconstruir las miles de casas destruidas por los tanques. Nos confirmaron que hubo 1400 muertos – mujeres, niños y viejos incluidos en el campo palestino– a lo largo de esta operación “Plomo Fundido”, llevada a cabo por el ejército israelí, contra sólo cincuenta heridos del lado de Israel. Comparto las conclusiones del juez surafricano. Que judíos puedan cometer crímenes de guerra es insoportable. Desgraciadamente, la historia ofrece pocos ejemplos de pueblos que aprenden de su propia historia. Lo sé, Hamas, que había ganado las últimas elecciones legislativas, no pudo evitar que se dispararan cohetes sobre las ciudades israelíes en respuesta a la situación de aislamiento y de bloqueo en la que se encuentran los gazatíes.Evidentemente, pienso que el terrorismo es inaceptable, pero hay que reconocer que cuando se está ocupado con medios militares infinitamente superiores a los nuestros, la reacción popular no puede ser sólo no-violenta.

¿Le sirve de algo a Hamas enviar cohetes sobre la ciudad de Sderot? La respuesta es no. No sirve a su causa, pero se puede explicar debido a la exasperación del pueblo de Gaza. En la noción de exasperación, hay que entender la violencia como una lamentable conclusión de situaciones inaceptables para aquellos que las sufren. Se puede decir que el terrorismo es una especie de exasperación. Y que esta exasperación es un término negativo. Uno no se debe exasperar, uno debe esperar. La exasperación es la negación de la esperanza. Es comprensible, diría que hasta es natural; sin embargo, no es aceptable porque no permite obtener los resultados que puede eventualmente producir la esperanza.


v. La no-violencia, el camino que debemos aprender a seguir.

Estoy convencido de que el futuro pertenece a la no-violencia, a la conciliación de las diferentes culturas. Por esta vía, la humanidad deberá franquear su próxima etapa. Y aquí coincido con Sartre: uno no puede Excusar a los terroristas que arrojan bombas, pero puede comprenderlos. Sartre escribió en 1947: “Reconozco que la violencia bajo cualquier forma que se manifieste es un fracaso. Pero es un fracaso inevitable porque estamos en un universo de violencia. Y si es verdad que el recurso a la violencia hace que la violencia corra el riesgo de perpetuarse, también es verdad que es el único medio de hacerla cesar”. A lo que yo añadiría que la no-violencia es una manera más segura de hacerla cesar. No se puede apoyar a los terroristas como Sartre lo hizo, en nombre de ese principio, durante la guerra de Argelia, o a propósito del atentado de los juegos de Munich, en 1972, cometido contra atletas israelíes. No es eficaz, y Sartre mismo acabará por preguntarse al final de su vida por el sentido del terrorismo y a dudar de su razón de ser. Decirse “la violencia no es eficaz” es más importante que saber si se debe condenar o no a aquellos que la utilizan. El terrorismo no es eficaz. En la noción de eficacia, es necesaria una esperanza no-violenta. Si existe una esperanza violenta es la de la poesía de Guillaume Apollinaire: “Que esperance est violente”(1); no en política. Sartre, en marzo de 1980, tres semanas antes de morir, declaraba: “Hay que intentar explicar por qué el mundo de hoy, que es horrible, no es más que un momento en el largo desarrollo histórico, que la esperanza ha sido siempre una de las fuerzas dominantes de las revoluciones y de las insurrecciones, y cómo todavía siento la esperanza como mi concepción del futuro”

(1)Poema de Gillaume Apollinaire:

EL PÓEMA DE EL PUENTE DE MIRABEAU

Bajo el puente pasa el Sena
también pasan mis amores
¿hace falta que me acuerde?
tras el goce va la pena

La noche llega y da la hora
Se va la hora y me abandona

Pongo en tus manos mis manos
y con los brazos formamos
un puente bajo el que pasan
onda mansa las miradas

La noche llega y da la hora
Se va la hora y me abandona

Amor es agua corriente
y como el agua se va
agua de la vida lenta
y la esperanza violenta

La noche llega y da la hora
Se va la hora y me abandona

Pasan días y semanas
pasan y jamás regresan
días semanas amores
bajo el puente pasa el Sena

La noche llega y da la hora
Se va la hora y me abandona

(Versión de Octavio Paz)


Hay que entender que la violencia vuelve la espalda a la esperanza. Hay que preferir la esperanza, la esperanza de la no-violencia. Es el camino que debemos aprender a seguir. Tanto por parte de los opresores como por parte de los oprimidos, hay que llegar a una negociación para acabar con la opresión; esto es lo permitirá acabar con la violencia terrorista. Es por eso que no se debe permitir que se acumule mucho odio. El mensaje de alguien como Mandela, como Martin Luther King, encuentra toda su pertinencia en un mundo que ha sobrepasado la confrontación de las ideologías y el totalitarismo. Es un mensaje de esperanza en la capacidad que tienen las sociedades modernas para sobrepasar los conflictos por medio de una comprensión mutua y de una paciencia vigilante. Para llegar a ello, es necesario basarse en los derechos, cuya violación, sea quien sea el autor, debe provocar nuestra indignación. No debemos consentir la transgresión de estos derechos.


VI. Por una insurrección pacífica

He constatado, y no soy el único, la reacción del gobierno israelí ante el hecho de que cada viernes los ciudadanos de Bil”id van, sin arrojar piedras, sin utilizar la fuerza, hasta el muro contra el cual protestan. Las autoridades israelíes han calificado esta marcha de “terrorismo no-violento”. No está mal… Hay que ser israelí para calificar de terrorista a la no-violencia. Hay que estar molesto por la eficacia que tiene la no-violencia para suscitar el apoyo, la comprensión y el sostén de todos los adversarios de la opresión. El pensamiento productivista, sostenido por Occidente, ha metido al mundo en una crisis de la que hay que salir rompiendo radicalmente con la huída hacia adelante del “siempre más”, tanto en el dominio financiero como en el dominio de las ciencias y de la técnica. Ya es hora de que la preocupación por la ética, la justicia y la estabilidad duradera sea lo que prevalezca. Pues nos amenazan los riesgos más graves; riesgos que pueden poner fin a la aventura humana sobre un planeta que puede volverse inhabitable. Pero es verdad que se han hecho importantes progresos desde1948: la descolonización, el fin del apartheid, la destrucción del imperio soviético, la caída del Muro de Berlín. Por el contrario, los diez primeros años del siglo XXI han supuesto un periodo de retroceso. Este retroceso, yo lo achaco, en parte, a la presidencia americana de George Bush, al 11 de septiembre y a las consecuencias desastrosas que de él han sacado los Estados Unidos, como la intervención militar en Irak. Hemos tenido esta crisis económica, pero tampoco hemos comenzado una nueva política de desarrollo. La cumbre de Copenhague contra el calentamiento climático no ha permitido

Establecer una verdadera política para la preservación del planeta. Estamos en un umbral, entre los horrores de la primera década y las posibilidades de las décadas siguientes. Pero hay que esperar, siempre hay que esperar. La década anterior, la de los años 1990, fue una fuente de grandes progresos.Las Naciones Unidas convocaron conferencias como las de Rio sobre el medio ambiente, en 1992; la de Pekín sobre las mujeres, en 1995; en septiembre de 2000, a iniciativa del secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, los 191 países miembros adoptaron la declaración sobre los “Ocho objetivos del milenio para el desarrollo”, por la cual se comprometen a reducir a la mitad la pobreza en el mundo de aquí a 2015. Mi gran pesar, es que ni Obama ni la Unión Europea hayan manifestado aún lo que debería ser su aportación para una fase constructiva que se apoye en los valores fundamentales. ¿Cómo terminar esta llamada a indignarse? Recordando que, con ocasión del sexagésimo aniversario del Programa del Consejo nacional de la Resistencia, dijimos, el 8 de marzo de 2004, nosotros, los veteranos de los movimientos de Resistencia y de las fuerzas combativas de la Francia libre (1940-1945), que, desde luego, “el nazismo ha sido vencido gracias al sacrificio de nuestros hermanos y hermanas de la Resistencia y de las Naciones Unidas contra la barbarie fascista. Pero esta amenaza no ha desaparecido por completo, y nuestra cólera contra la injusticia permanece intacta” No, esta amenaza no ha desaparecido por completo. Por eso, hagamos siempre un llamamiento a “una verdadera insurrección pacífica contra los medios de comunicación de masas que no proponen como horizonte para nuestra juventud más que el consumismo de masas, el desprecio de los más débiles y de la cultura, la amnesia generalizada y la competición a ultranza de todos contra todos”. A los hombres y mujeres que harán el siglo XXI, les decimos con nuestra afección:


“CREAR ES RESISTIR,

RESISTIR ES CREAR”.





lunes, 29 de agosto de 2011

España, qué bien tu piensas pero los que mandan a darte palos ¡NO!!

Vaya, que no iba a comentar nada pero no. Te invito gentilmente a que veas este video donde se expresa la disconformidad en forma cívica "y contagiosa" sin embargo, los cuerpos 'de seguridad' han sido adiestrados para darle seguridad al poderoso y al que discrepa: "palo, puño, y bofetá". Pero es de esperar tales respuestas. Están acostumbrados a que donde hay garrote no hay pensamiento...

Música: Killing In The Name
Grupo: Rage Against The Machine


Este video está generando un debate en You Tube.

Transcripción del texto de "La violencia engrendra violencia ¿no?"


"Esto es lo que pasa cuando hay ciudadanos luchando pacificamente por sus derechos en un supuesto país democrático y con pleno derecho a expresarse libremente.

Jovenes, adultos, mayores, familias... nos llaman "indignados" pero solo estamos hartos de un mundo injusto gobernado solo por el dinero y no por el sentido común.

Y hemos dicho BASTA.

Contra la corrupción, la especulación, el bipartidismo, el deterioro de los servicios públicos, los abusos de la banca, el secuestro de la democracia a manos de los poderes financieros y la permisividad de los gobiernos.

Por expresar disconformidad de forma cívica, por estar unidos, por decir la verdad, por tener razón, por estar organizados, por querer concienciar, por ser contagiosos, por haber despertado, por tomar las plazas, por ser insistentes, por pensar.

Manipulan los medios, dicen que somos violentos, que estamos manipulados, que solo ensuciamos, que no sabemos lo que queremos, que somos radicales, que somos muy pocos, que nos cansaremos.

Para que no hagamos ruido, para que no se nos oiga, para que no despertemos, para que no se nos unan y seguir teniendo el control para seguir robando, seguir mintiendo, seguir especulando, seguir malversando, seguir oprimiendo, seguir adiestrando, seguir esclavizando,
Pero esto son solo provocaciones y sabemos que irán a más.

Su objetivo es mantener el poder y harán lo que sea necesario.

Policías infiltrados para provocar sin número de placa, para que dejemos las flores y usemos lo que sea como arma porque saben que hasta el perro más dócil, harto de ser apaleado, no dudará en morder a su amo y tendrán la excusa perfecta para decir que es peligroso y poder sacrificarlo.

¡ Perro malo! ¡ Cuidado, perros sueltos!

No se preocupen. Tenemos la solución: MANO DURA, VIGILANCIA EXTREMA, SUPRESION DE DERECHOS para que no vuelva a pasar.

Pero se olvidan de algo... no tratan con perros. SOMO SERES HUMANOS que no se dejarán manipular.

No nos vamos, No tenemos miedo"


Fuente: Yellownalism y Menéame



Otros post relacionados en este blog:

-Hoy, los esbirros del gobierno español atacaron a 800 personas
-No-funcionó-el-desalojo-de-la-puerta-del- sol-atrajo-a-cientos-y-cientos-de-indignados
-24 pancartas de los indignados españoles que no serán televisadas
-Desalojos-de-los-indignados-en Catalunya

-Ejemplo-de-lo-que-les-espera-los-españoles-con-el-PP
-Pintada-de-un-muro-en-los días-de-la-acampada-del-sol
-3-ejemplos-de-acampadas-en-el-mundo-solidarias-con-España
-Viñetas-de-el-roto-para-estar-en-pie-de-lucha
-De-que-se-rie-señor-ministro-mario-benedetti-y-viñeta-del-Roto
-No-nos-representan-miles-de-personas-vuelven-a-la-puerta-del-sol
-Antidistubios-desalojan-acampada-de-la-puerta-del-sol
-Manifestantes-madrileños-levantan-campamento-protesta-hasta-las-elecciones
-"¡Manos arriba, esto es una crisis!", España sale a la calle.

jueves, 4 de agosto de 2011

Hoy, los esbirros del gobierno español atacaron a 800 personas

esbirro.

(Del it. sbirro).

1. m. Oficial inferior de justicia.

2. m. Hombre que tiene por oficio prender a las personas.

3. m. Secuaz a sueldo o movido por interés.







La agresión policial se produjo cerca de las once de la noche, frente al Ministerio del Interior, lugar por donde marchaban los indignados después de realizar una asamblea en la plaza de Cibeles.

No tengo más comentarios contra esta salvajada debido a que los agentes policiales, ya sea en Siria (van más de 200 muertes desde marzo), en Grecia (imágenes de impacto) o en España, no son indignados de nada. Más bien, han sido entrenados para ser las ovejas sádicas de los políticos de turno.

Imágenes tomada del album de Iker Etxarte, en Picasa, y de El País.

Otros post relacionados en este blog:
no-funcionó-el-desalojo-de-la-puerta-del- sol-atrajo-a-cientos-y-cientos-de-indignados ttp://neuroniando.blogspot.com/2011/08/no-funciono-el-desalojo-de-la-puerta.html
24 pancartas de los indignados españoles que no serán televisadas
desalojos-de-los-indignados-en Catalunya

ejemplo-de-lo-que-les-espera-los-españoles-con-el-PP
pintada-de-un-muro-en-los días-de-la-acampada-del-sol
3-ejemplos-de-acampadas-en-el-mundo-solidarias-con-España
vinetas-de-el-roto-para-estar-en-pie-de-lucha
de-que-se-rie-señor-ministro-mario-benedetti-y-viñeta-del-Roto
no-nos-representan-miles-de-personas-vuelven-a-la-puerta-del-sol
antidistubios-desalojan-acampada-de-la-puerta-del-sol
manifestantes-madrileños-levantan-campamento-protesta-hasta-las-elecciones
"¡Manos arriba, esto es una crisis!", España sale a la calle.