Extracto del diario de Clive Wearing en 1990, donde registra el momento en que se despertó una y otra vez
De Martin Vennard para la BBC
Tocando piano
Cuando  el director y músico británico Clive Wearing contrajo una infección  cerebral en 1985, quedó con un lapso de memoria de sólo 10 segundos.    La  infección -encefalitis herpética- lo dejó incapacitado para reconocer o  recordar a personas o cosas que había visto o escuchado apenas unos  momentos antes.Pero  a pesar de que los médicos admitieron que tenía uno de los casos más  graves amnesia jamás vistos, su habilidad musical y mucha de su memoria  musical estaban intactas.Ahora, a la edad de 73, todavía es capaz de leer música y tocar el piano, así como incluso dirigir nuevamente a su antiguo coro.Los  investigadores creen que están más cerca de comprender como es que la  memoria musical se conserva en algunas personas - aún cuando no pueden  recordar nada de su pasado.Clive WearingEn  una reunión de la Sociedad para la Neurociencia este mes en Washington,  un grupo de neurólogos alemanes describieron el caso de un  violonchelista profesional, a quien identificaron como PM, que se  contagió el virus de la encefalitis herpética en el 2005.Ni siquiera podía retener información sencilla, como la disposición de su apartamento.Pero  el doctor Carsten Finke, del Hospital de la Universidad de Charite en  Berlin, dice que estaba "asombrado" de que la memoria musical del  chelista estaba mayormente intacta y que aún podía tocar su instrumento.Los  lóbulos temporales del cerebro, que son en gran parte destruídos por  casos graves de encefalitis herpética, son "altamente relevantes" para  recordar cosas como hechos y cómo, dónde y cuándo ocurrió algo."Pero  este caso y también el de Clive Wearing sugieren que la memoria musical  parece guardarse independientemente de los lóbulos temporales", afirma  el dr. Finke.
Terapia Musical
También  estudió el caso de un paciente canadiense que en la década de 1990  perdió toda su memoria musical después de someterse a una cirugía que  dañó otra parte de su cerebro conocida como circunvolución temporal  superior.    Esto  lo llevó a la conclusión de que las estructuras del cerebro usadas para  la memoria musical "podrían ser la circunvolución temporal superior o  los lóbulos frontales".El dr. Finke dice que es necesario investigar más para confirmar estas hipótesis."Pero  lo realmente novedoso en este caso es que podríamos mostrar que en una  amnesia tan severa y densa, aún queda una isla intacta de memoria, la  memoria musical", afirma.El dr. Finke cree que podría ser posible usar esto para mejorar la rehabilitación de PM y otros amnésicos."Es  muy interesante saber si en estos pacientes la memoria está intacta, de  modo que pudiera usarse como entrada a estos pacientes. Se podría  pensar tal vez en combinar una música especial con actividades como  tomar medicinas."También  pueden hacer terapia musical, comenzando a tocar música nuevamente y,  al hacerlo, lograr cierta calidad de vida", señala.Técnicas  como esta deberían ser aplicables tanto a músicos como a quienes no lo  son, ya que comparten los mismos sistemas de memoria."Sabemos  que los cerebros de los músicos se adaptan de manera diferente -  algunas áreas del cerebro son más grandes que en los no músicos, pero no  es tan fácil pensar que pueden desarrollar un nuevo sistema", indica.Lóbulos dañadosLa  memoria musical no es necesariamente la misma que otros tipos de  memoria, dice la doctora Clare Ramsden, una neuropsicóloga en el  Fideicomiso de Rehabilitación de Lesiones Cerebrales de Gran Bretaña,  que está estudiando el caso de tres músicos, incluido Wearing.Clive Wearing y su esposaClive Wearing toca bien, pero no recuerda haber tocado antes
"Eso  es porque potencialmente no es únicamente conocimiento. Es algo que uno  hace", indica la dra. Ramsden. Diferentes aspectos de la ejecución  musical involucran diferentes partes del cerebro, concluye."Nuestra  investigación está empezando a mostrar que en la gente con daño  principalmente en sus lóbulos frontales, sus habilidades musicales son  afectadas de un modo diferente a la gente como Clive, cuyos lóbulos  temporales están dañados."Clive  todavía puede tocar y leer música, pero las personas con lesiones en  los lóbulos frontales podrían tener dificultad leyendo y ejecutando una  pieza musical por primera vez, aunque lo hacen mejor con piezas que ya  conocen", agrega la dra. Ramsden.El  profesor Alan Baddeley, de la Universidad de York, quien ha escrito  documentos de estudio sobre el sr. Wearing, dijo que no le sorprendían  los hallazgos del esquipo alemán."El caso de PM es un ejemplo muy bueno de que la memoria no es unitaria, de que hay más de una clase de memoria", expresó."La  amnesia no destruye hábitos, pero los enfermos pierden la capacidad de  adquirir y retener información acerca de nuevos eventos".El Mesías de Handel
La  esposa de Clive Wearing, Deborah, ha escrito un libro, Forever Today  (Hoy por siempre), sobre cómo fueron afectadas sus vidas por su amnesia.  Ella dice que todas sus habilidades musicales continúan intactas."Si  le das a Clive una nueva pieza musical, la lee a simple vista y la toca  en el piano, pero no se puede decir que la aprendió", expresó al  Servicio Mundial de la BBC.Pero agrega que "Clive no tiene conocimiento de haber tocado el piano ni de si todavía puede hacerlo".Ha  vivido bajo cuidado residencial especializado desde 1992, tras haber  pasado los primeros siete años de su enfermedad en una unidad  psiquiátrica."Si bien tuvo un piano en su habitación durante 26 años, no lo sabe hasta que se le señala".La  sra. Wearing afirma que la interpretación de su marido mejora cuando  toca una pieza con regularidad, a pesar de no tener el recuerdo de haber  tocado la pieza o cualquiera otra antes.Sin  embargo, añade que él recuerda cosas que ha sabido toda su vida o que  ha tocado con regularidad. "De niño aprendió el Mesías de Handel y  todavía lo sabe cantar" indica.Agrega que él la recuerda, así como el amor que comparten, y que la música es un pasatiempo maravilloso para ambos."La  música está en un lugar donde podemos estar juntos normalmente, porque  mientras hay música, él es él, totalmente. Es totalmente normal"."Cuando  la música se detiene, él vuelve a caer en este abismo. No sabe nada de  su vida. No sabe nada de lo que le ha pasado en toda su vida".
Fuente: BBC
Otros post relacionados en este blog:
- La música nos transporta al pasado
- Música y cerebro