viernes, 11 de marzo de 2011

Terremoto en Japón

Un terremoto de 8,8 grados en la escala de Ritcher sacudió a Japón. El epicentro del seísmo fue en el océano Pacífico y produjo un tsunami.


Fuente de este video: la información.com

Fuente de este video rtve.es





jueves, 10 de marzo de 2011

Las sutilezas de Pepe Medina

(4-03-11)

(14-11-07)

La Pérdida. (12-02-08)

(08-10-07)

Todas las viñetas anteriores fueron tomadas de http://blogs.publico.es/medina/

El Mono. Viñeta tomada de La Buena Prensa

Pepe Medina estudió en la Universidad Complutense de Madrid en Bellas Artes . Sus inicios fueron como maquetador del diario El País, y fue ilustrador para la ed. Alfaguara. Siguó su carrera dentro de agencias publicitarias hasta el 2005, y ahora lo tenemos enteramente para nosotros en el Diario Publico.es. Medina es como un francotirador gráfico, y su humor no es fáci ya que no está destinado a sonrisas que suelen ser complacientes. Me uno desde hoy a los seguidores de este dibujante, cuyo humor abre cerebros y despierta neuronas muertas. Medina ha editado tres libros: Pedro y el Lobo (2001), El petróleo se dispara (2003) y 24 Recuerdos de tu calle (2005). La editorial Blur publicó también en 2005 un libro de apuntes y bocetos llamado Materias del Temario. Bienvenido su humor gráfico.

Información tomada de La buena prensa


sábado, 5 de marzo de 2011

Edward Curtis, el único blanco que fue tratado como un indio americano

Edward Sheriff Curtis (1858 - 1952). Fotógrafo estadounidense que se dedicó a los retratos y paisajes en su juventud. Documentó en imágenes la vida del indio norteamericano a través de 20 volúmenes. Fue aceptado como un miembro más dentro de esta raza hasta el punto de participar en sus rituales secretos. Es muy conocido el que los indios nativos de América permitieron a Curtis ser uno de ellos, quizás haya sido el único blanco dentro de sus filas.

A Flathead Chief, 1900

Wishham Girl , 1910

Wedding Guest, 1914

Watching for the Signal - New Perce, 1908

Watching for the Signal - Apsaroke 1908

Village of the Kalispel, 1910

Three Chiefs - Piegan, 1905

The Oath, 1908

The Fisherman - Wishham, 1909

The Clam Digger , 1900

TAOS WATER GIRLS - 1905

SPEARING SALMON - 1923

SON OF THE DESERT - 1904

Rush Gatherer - Arikara - 1908

On the Little Big Horn - Apsaroke, 1908

Ogalala War Party

Nimkish Village at Alert Bay, 1914

HOPI SNAKE PRIEST - 1907

GIRL AND JAR - 1905

Geronimo a los 76 años, 1905

Flathead Dance , 1910

Curtis and his pictural expediction

CRATER LAKE - 1923

Canyon de Chelly - Navaho, 1904

Black Eagle - Assiniboin, conocido como Aguila Negra

Apache - 1906

An Oasis in the Badlands, 1908

An Idle Hour, 1908

A Flathead Camp on the Jocko River, 1910


Cuando el último del piel roja haya perecido, y el re-
cuerdo de mi tribu se haya convertido en un
mito para los hombres blancos, estas riberas se
animarán con los espíritus invisibles de mi tribu;
y cuando los hijos de vuestros hijos crean estar
solos en los campos, en el taller o en el silencio
de los bosques sin camino, no estarán solos....
Por la noche, cuando las calles de vuestras ciuda-
des permanezcan silenciosas y vosotros las creáis
desiertas, estarán llenas de las multitudes de re-
tornados que antaño habitaban en ellas y que to-
davía aman este bello país. El hombre blanco
nunca estará solo.
Que sea justo y trate a mi pueblo con bondad
Porque los muertos también tienen poder. ¿Qué
digo? ¿Muertos? La muerte no existe. Es sólo un
cambio de mundos.


Jefe Seattle, indio dwamish

viernes, 4 de marzo de 2011

La mejor rueda de casino que he visto

Hace 15 años fui con mi esposo a un local nocturno donde tocaban música de salsa. Como a mi pareja no le gusta este tipo de danza le pedí permiso para sacar a bailar a un joven que movía los pies de manera inusual. Mi esposo asintió pero me advirtió que no lo hiciera pues el chico, según él, bailaba salsa casino. Yo no le creí. La pista estaba casi vacía y comenzamos a girar aferrados uno a otro con las manos en la cintura, doblábamos los pies entusiasmados, yo cruzaba una pierna a la derecha o la izquierda y de pronto el magnífico bailarín me dió una, dos, tres vueltas y fui a parar largo a largo, al suelo. El chico abrió los ojos desmesuradamente al verme tendida en medio de la pista como un árbol tirado en medio del camino, y sin mucho aspaviento, desde mi posición horizontal le dije:

-oye, así acostada es muy difícil seguir bailando.


Este año intenté aprender a bailar salsa casino cuando aún fumaba, es decir, en tiempos en que mis posibilidades pulmonares estaban bastante bajas. A pesar de todo no me acorbadé y con las clases no fui a parar al suelo pero, qué va... este tipo de baile no sólo amerita una buena respiración sino también una demencial insistencia en un meneo que va desde las pestañas hasta las uñas de los pies... y aunque me muevo bastante bien, creo que mis 52 años ya no estan para esto, así que no más baile de casino. Disfruten este sabroso estilo de danza caribeña realizado por el grupo de baile "All Stars" y dirigido por Jorge Luna, campeón de Rueda de Casino en la Habana. Al momento de realizar este video en Santiago de Cuba hacían 40 grados de temperatura, según uno de los comentarios de este mismo video en youtube. Para quien le interese, en esta filmación suenan tres canciones. La primera pieza se llama "A sancochar boniato", de Elio Reve y su Charangón, la segunda es "Canten", de Polo Montanez, y la tercera, "Si a una mamita", de Los Van Van. ¡Gocenlo con los ojos...!

jueves, 3 de marzo de 2011

¿Qué debes hacer en caso de violencia doméstica?

Imagen tomada de Adven 7

Si la discusión se vuelve una pelea, movilícese hacia un cuarto que esté cerca de la salida. No vaya a un baño o a la cocina, mucho menos a algún cuarto donde hay armas.

Si hay armas, vea la manera de cómo sacarlas del hogar.

Debe saber cuál es la puerta, la ventana, escalera o ascensor que tiene la salida más rápida y practique cómo salir cuando el abusador no esté.

Prepare un maletín o morral con algo de ropa, un juego extra de llaves, algo de dinero, documentos de identidad u otros papeles importantes y medicamentos que le puedan hacer falta a sus hijos o a Usted. Esconda este equipaje de emergencia cerca de la salida escogida.

Tenga a mano números de teléfono de la Policía, de familiares o amigos que la puedan auxiliar.

Si sus vecinos conocen el abuso, pídales que si escuchan gritos, golpes u otros sonidos violentos, llamen de inmediato a la Policía.


Enséñele a sus hijos a memorizar el número telefónico de la Policía. Invente una palabra clave y dígala a los niños para el momento en que necesite ayuda.

Debe saber con anticipación a dónde ir si amerita huir del agresor, a pesar de que usted crea que todavía la violencia no es peligrosa. Es importante que no olvide que las agresiones aumentan cada vez más, y se tornan peores.

Si la situación se vuelve peligrosa y el agresor le exige que le dé algo, o que ceda ante una situación específica, déselo. Recuerde que la meta es proteger su vida.

Aprenda estas recomendaciones de memoria, y recuerdelas a menudo. Usted puede agregar otros pasos para mejorar su plan.

Si el agresor se ha ido y de alguna manera contacta con usted para pedirle hablar a solas, no lo haga, evítelo. El abusador está buscando la manera de volver a tener el control sobre Usted.


Toda persona que ha sido abusada en su niñez está predispuesta psicológicamente a aceptar formas abusivas e irrespetuosas en su adultez. Observe si al iniciar una relación, su pareja le ha hecho sentir menosprecio, o si usa con usted un lenguaje machista y ofensivo. Estos son claros indicios de comportamientos disimulados que en el futuro cobrarán una fuerza inusitada contra Usted. Está a tiempo de parar una vida de dolor físico y psicológico.

Si se ha percatado que tiende a reproducir con sus hijos comportamientos violentos como los que usted vivió en la infancia, no se revuelque en la culpa, busque ayuda de inmediato. Si a un niño no se le trata con respeto y amabilidad, éste no va a sentir que merece ser respetado.

Dése cuenta que en los noviazgos no mostramos nuestro "yo" real, por lo que si quiere formar un hogar con un abusador aún escondido en el rol de "amante cariñoso", esté alerta con las actitudes machistas y desconsideradas de su pareja; el hombre violento disfraza su comportamiento enfermo en conductas donde no hay equidad hacia la mujer sino descalificaciones y descrédito. Es común que este tipo de hombres vean a las mujeres solo como objetos sexuales; frases como "hombre es hombre" son usadas para justificar cuernos y libertinaje.

Si durante el noviazgo, tu pareja posee algunos de estos rasgos, déjala. Es mejor que vivas tu luto de amor al principio y no que tu famila y amigos vivan el luto por ti para siempre.

La violencia doméstica también se viste de mujer.

¿Estás criando un adolescente abusador? ¿Tu hija adolescente vive un noviazgo que augura violencia? Enseña a tus hijos a reconocer y rechazar este tipo de conducta. Dales herramientas para que se comuniquen y puedan manejar sus conflictos.

No minimices las agresiones dentro de tu pareja. Si ya se han dado los primeros estallidos de violencia en tu relación busca ayuda profesional si no puedes dejarlo pero lo más imporetante es recordar todo lo que has leído aquí.

Si eres víctima de violencia en tu relación amorosa posiblemente padezcas estrés post traumático, un trauma comparable a los sobrevivientes de la guerra, un trauma que hace que la persona se descalifique, acepte humillaciones y sea un rehén emocional. A través de las agresiones constantes la persona disminuye su fuerza interior y pierde la iniciativa de respuesta. La libertad y los más elementales derechos de un ser humano se van malogrando de tal manera hasta el punto de desaparecer por completo.
Se han reconocido tres fases en el ciclo de la violencia:

LA EXPLOSIÓN: Es cuando estalla la violencia a través de insultos, gritos y golpes.

LA LUNA DE MIEL: El agresor pide perdón, se arrepiente, complace, promete y se porta bien hasta el próximo acto agresivo.

ACUMULACIÓN DE TENSIÓN: Comienza a crecer la frustración que llevará otra vez a la fase de explosión.

Otros post relacionados en este blog:
- Hombres matan de 3 a 4 mujeres diarias en Venezuela

- Cuestionario sobre la violencia de género