jueves, 24 de marzo de 2011

Reservas petroleras en Libia son las oscuras razones





"Libia es el mayor productor de petróleo liviano en la región (el más usado para el refinamiento de combustibles) y posee la mayor reserva probada de África. Libia es uno de los principales abastecedores de petróleo de Europa, fue el 16° exportador de petróleo del mundo en 2009 y actualmente produce cerca de 1,6 millones de barriles diarios, lo que representa un 2% de la producción global. La economía de Libia es una de las más fuertes de África, gracias a sus grandes reservas de petróleo y gas natural de la mejor calidad".
Fuente: La pista oculta

Ver también lo que dijo a la cadena MSNBC el Congresista demócrata, Ed Markey: "Bueno, estamos en Libia por su petróleo. Y creo que tanto Japón y la tecnología nuclear como Libia y esta dependencia que tenemos sobre la importación de petróleo, ponen una vez más de manifiesto la necesidad de los Estados Unidos de tener un programa de energía renovable en el futuro"


miércoles, 23 de marzo de 2011

Catacumbas de París. Foto de Stephen Alvarez, de National Geographic

Cámara de arena conocida como la "playa": una ola rueda a través de una pared pintada, y repintada por Cataphiles (Cataphiles son exploradores urbanos que ilegalmente las "catacumbas" de París), en el estilo del grabador japonés Hokusai. Esta obra puede tardar cientos de horas, así como también realizar los suministros que se han de utilizar.

Imagen tomada de National Geographic.

martes, 22 de marzo de 2011

La escasez de agua potable en el mundo (infografía).

Mucho más allá del día Mundial del Agua (22 de marzo) hay más de 700 millones de personas con dificultades para tener acceso al agua potable

Fuente Ria Novosti

lunes, 21 de marzo de 2011

Soldados rusos producen una avalancha con artillería y la nieve se los traga



En las montañas de Osetia soldados rusos provocan una avalancha para disminuir la acumulación de nieve y evitar que un alud se produzca pero.....

domingo, 20 de marzo de 2011

¿LA NASA llevará cocaína al espacio?

Imagen tomada de Wareground.com

CNN publicó el 15 de marzo que una inspectora de la oficina general de la NASA informó que en el Centro Espacial Kennedy se encontró cocaína, y no es la primera vez ya sucede pues en enero de 2010 se realizó un control de dopaje a 200 trabajadores del Centro Espacial después de hallarse una pequeña bolsa de esta droga en una instalación de procesamiento del transbordador espacial Discovery, en donde se estaba preparando un vuelo.

Esta vez, el hallazgo de la sustancia ilegal fue realizado el 7 de marzo, y de acuerdo con Renee Juhans, directora ejecutiva de la NASA se localizaron 4.2 gramos de "una sustancia de polvo blanco" que resultó positiva para la cocaína. La funcionaria de la NASA dijo que "Personal de campo probó la sustancia", por supuesto, despúes que algún consumidor anónimo (y olvidadizo) del Centro Espacial ya lo había hecho, y agregó que la sustancia está en un laboratorio de criminalística para realizar más exámenes. Juhans no detalló en qué lugar del Centro Espacial Keneddy fue descubierta la droga.

A pesar que la NASA tiene una política de cero tolerancia a las drogas hay alguien que anda volando sin cohete dentro de la NASA desde hace tiempo por lo que todos los empleados están siendo sometidos a pruebas sorpresas para descubrir quién es el que está snifando en este importante centro científico, aunque ya el caso fue cerrado y no hubo detenciones.