lunes, 27 de junio de 2011

Google informará las veces que los gobiernos pidan datos de los usuarios


"Hace gracia porque la pregunta no es si te han espiado o no, la pregunta es cuántas veces"


(escrito por un usuario de Menéame en los comentarios de esta noticia)


Google ha creado un servicio en el que los usuarios van a tener acceso a un sistema de informes en el que se comunica el número de peticiones gubernamentales de datos de usuarios. La compañía permite ver cuantas veces un estado ha pedido información de un internauta, permitiendo desglosar la información por servicio y presentando estadísticas sobre el porcentaje de veces que se han facilitado los datos.

Google tendrá que comparecer ante la justicia de Estados Unidos para dar cuenta de la transparencia de su servicio y responder de acusaciones de monopolio. La compañía también quiere ser transparente con sus usuarios y por ello ha creado un portal en el que se puede ver el número de veces que un estado ha solicitado datos de los usuarios.

Imagen tomada de novinite.com

Desde la compañía americana han creado un servicio para "mostrar la cantidad de peticiones de información sobre usuarios" realizadas por órganos gubernamentales. El servicio también informa sobre "solicitudes para retirar contenidos". La multinacional ha asegurado que espera esta iniciativa sea "un paso hacia una mayor transparencia que ayude en los actuales debates sobre el ámbito y la autoridad adecuados de las solicitudes gubernamentales".

En la página de ''Informes de transparencia'', los usuarios pueden acceder a un listado de los países que han solicitado datos o retiradas de contenidos. Se muestra el número de peticiones y los servicios de Google a los que pertenecían los usuarios o los contenidos. Además se presentan datos sobre el porcentaje de veces que se han aceptado las peticiones e incluso un mapa con los puntos desde los que se han realizado.

Al entrar en la página de Google "informes de transparencia" observamos que Venezuela no figura como uno de los países que espían a sus usuarios.

La herramienta de Google también cuenta con tablas por categorías en las que se pueden comparar el número de peticiones por países, estructurado con el el fin de que sea sencillo comparar las acciones de cada territorio.


Con ''Informes de transparencia'', Google ofrece a los usuarios información sobre la actuación de las organizaciones gubernamentales de sus países. Con la herramienta, Google quiere defender su transparencia y parece enviar un mensaje a todos los países que han acusado a la multinacional de falta de claridad en sus algoritmos de búsqueda.


Fuente:
cadenaser.com

El periodista, según Karl Kraus (escritor y periodista)

Rescato de mi biblioteca un libro para hoy, día del periodista, y copio dos aforismos escritos en la página 40:

* "Los periodistas escriben porque no tienen nada que decir, y tienen algo que decir porque escriben"

* "No tener una idea y poder expresarla: eso hace al periodista"

Afortunadamente, no todo el gremio de periodistas obedece a los patrones descritos por el austríaco Karl Kraus, n. el 28 de abril de 1874, + 12 de junio de 1936.


Sin embargo, a pesar de los muchos lamesuelas de dueños de medios de comunicación (disfrazados de periodistas), y de los ingentes corresponsales que traicionan el proceso de la comunicación e información humana, nos quitamos el sombrero y bajamos la cabeza en señal de profundo respeto ante aquellos periodistas que han caído en el ejercicio de su profesión, e igualmente deseamos muchísima fuerza, grandes satisfacciones y una extraordinaria alegría de vivir (la salud y el dinero está implícito en estos deseos) a todos los trabajadores de los mass media que no se venden ni atemorizan ante ningún poder, sea político, económico o religioso.

De igual modo felicitamos a los no graduados en esta profesión, y les deseamos la mayor excelencia en todo lo que escriban, investiguen o copien.

Imagen tomada de Visualmente

sábado, 25 de junio de 2011

Línea de tiempo del lenguaje escrito y evolución del alfabeto

Siempre me ha fascinado esta línea del tiempo de los sistemas de escritura creada por Mark MacKay (un diseñador de padre canadiense y madre mexicana) en su blog Duopixel. Este mapa cronológico del desarrollo de la escritura se inicia en el año 3000 a. C. y culmina en el presente siglo. Es profundamente ilustrativo y sumamente fácil de entender.

(dar click en las imágen para agrandar)
Tomado de Duopixel


Según Wikipedia, el término alfabeto procede de "alfabeta", palabra que tiene su origen en las dos primeras letras griegas ἄλφα (alfa, α) y βῆτα (beta, β), y que inicialmente, en hebreo y en fenicio, significaban "toro" y "casa", respectivamente. El alfabeto griego es una adaptación del alfabeto fenicio, que también dio lugar entre otros al hebreo. Por su parte, el término abecedario proviene del latín tardío abecedārium, también derivado del nombre de las primeras letras...

Este gif, lamentablemente, no es continuo funciona una sola vez, por tanto si quieres verlo de nuevo tienes que recargar la página.





Visto en Imgur
Otros post relacionados en este blog:

viernes, 24 de junio de 2011

La vitamina B podría detener la reducción del cerebro y el alzheimer

Como muchas personas corro el riesgo de padecer alzheimer o algún otro tipo de demencia senil, entre otras cosas, gracias a dos traumatismos craneales de cuidado (una caída y un accidente de tránsito), uno de los cuales me produjo la pérdida de memoria a corto plazo por varias semanas. En la rifa del alzheimer nadie sabe si le tocará un número, yo tampoco lo sé, y ni siquiera los médicos a pesar de sus diagnósticos, todo depende de cómo vaya moviéndose a futuro la tómbola de la neurodegeneración. De todos modos, por si acaso, desde hace un año tomo Complejo B (el neurólogo me dijo que debía hacerlo para siempre) con el desayuno, camino por 45 min. casi a diario y mucho más desde que publiqué en este blog "estar sentado te está matando", trato de dormir lo suficiente e intento mover esas neuronas muertas, porque debajo y al lado de ellas se encuentra el tesoro de la neurogénesis o producción de nuevas neuronas.

Un nuevo estudio sugiere que altas dosis de vitamina B pueden reducir a la mitad la tasa de reducción cerebral en las personas mayores que experimentan algunas de las señales de advertencia de la enfermedad de Alzheimer.

La reducción del cerebro es uno de los síntomas de deterioro cognitivo leve, que a menudo conduce a la demencia.

Los investigadores dicen que este podría ser el primer paso para encontrar una manera de retrasar la aparición de la enfermedad de Alzheimer.

Los expertos dijeron que los hallazgos eran importantes, pero se necesita más investigación.

El estudio, publicado en la revista Public Library of Science One, observaron a 168 personas mayores que experimentaron niveles de deterioro mental leve.

Esta condición, marcada por lapsos de pérdida de memoria leve y problemas de lenguaje, está más allá de lo conocido como envejecimiento normal, y puede ser un precursor de la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia.

Imagen tomada de eltribuno.info

La mitad de los voluntarios recibieron una tableta diaria conteniendo niveles de vitamina B, ácido fólico, B6 y B12 por encima de la cantidad diaria recomendada. La otra mitad recibió un placebo.

Después de dos años, se midieron los cerebros que se habían reducido

El cerebro se encoge a un ritmo promedio de 0,5% un año después de los 60 años. Los cerebros de las personas con deterioro cognitivo leve se reducen el doble de rápido. Los pacientes con Alzheimer tienen un encogimiento del cerebro de un 2,5% anual.

El equipo del Proyecto Oxford que investiga la memoria y el envejecimiento, encontró que aquellos que tomaron suplementos de la vitamina, disminuyeron la contracción del cerebro en un 30%.

En algunos casos se redujo más del 50%, por lo que la atrofia cerebral no era peor que la de las personas sin deterioro cognitivo.

"Proteger" el cerebro

Ciertas vitaminas B -ácido fólico, vitamina B6 y B12- controlan los niveles de una sustancia conocida como homocisteína en la sangre. Los niveles altos de homocisteína se asocian con la rápida contracción del cerebro y la enfermedad de Alzheimer.

Estas vitaminas están haciendo algo por la estructura del cerebro -lo están protegiendo, y eso es muy importante porque tenemos que proteger al cerebro para prevenir el Alzheimer "

Los autores del estudio creen que fue efecto de las vitaminas B 'en los niveles de homocisteína ayudaron a frenar el ritmo de la contracción del cerebro, y el autor del estudio, el profesor David Smith, dijo que los resultados fueron más significativos de lo que esperaba.

"Es un efecto mayor de lo que nadie podría haber predicho", dijo, "y eso nos está diciendo algo biológico.

Dijo que se necesitan más investigaciones para ver si actualmente las altas dosis de vitaminas del grupo B de hecho, están impidiendo el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer en personas con deterioro cognitivo leve.

El Fondo de Investigación de Alzheimer (The Alzheimer's Research Trust), que co-financió el estudio, también pidió una mayor investigación.

"Estos resultados son muy importantes; con las vitaminas B se empieza a mostrar una perspectiva de protección para algunas personas con la enfermedad de Alzheimer en la vejez", dijo la directora ejecutiva Rebecca Wood.

"Estos fuertes hallazgos deben inspirar a un ensayo más amplio que realice un seguimiento de la gente que se espera desarrolle la enfermedad de Alzheimer."

Las Vitaminas del grupo B se encuentran naturalmente en muchos alimentos, incluyendo carne, pescado, huevos y vegetales verdes.

Los expertos están advirtiendo a la gente no empezar a tomar niveles muy altos de los suplementos vitamínicos sin control médico.

Chris Kennard, presidente de Neurociencias del Consejo de Investigación Médica y la Junta de Salud Mental, comentó: "Tenemos que ser cautelosos al recomendar suplementos como la vitamina B, ya que hay riesgos de salud por separado si se toma en dosis muy altas.

"Se necesitan más investigaciones antes de poder recomendar tales suplementos como tratamiento para las enfermedades neurodegenerativas, por ej. el Alzheimer."

La Agencia de Estándares de Alimentos del Reino Unido, dijo que consumir más de 200 miligramos diarios de vitamina B6 puede conducir a una pérdida de sensibilidad en los brazos y las piernas, pero estos síntomas son reversibles una vez que se deja de tomar los suplementos.

Añadió que la toma de 2 mg o menos de los suplementos de vitamina B12 al día es poco probable que cause daño, pero que no hay suficiente evidencia para saber cuáles son los efectos que traería el tomar más de eso.

Tomar mucho ácido fólico -más de 1 mg al día- puede enmascarar los signos de deficiencia de vitamina B12. Un síntoma temprano de la deficiencia de B12 es la anemia, pero tomar grandes cantidades de ácido fólico trata la anemia sin tratar la deficiencia de vitamina B12.

Fuente: BBC

Otros post relcionados:
un-30-%-de-los-casos-de-alzheimer-precoz-no-empieza-con-la-perdida-de memoria
incapacidad-para-detectar-mentiras-y-sarcasmo-es síntoma-temprano-de-demencia